martes, 28 de octubre de 2014

EL CONFLICTO EN LA GERENCIA DE ENFERMERÍA 

La gerencia de las situaciones de conflicto y de los procesos de negociación son cuestiones emergentes en el ejercicio gerencial del enfermero, pues las competencias o aptitudes gerenciales necesarias a ese profesional están, cada vez más, asociadas al ejercicio del relacionarse y construir eslabones de integración con credibilidad, respeto, con el objetivo de trabajar en equipo y desarrollar prácticas comprometidas con el cuidado integral del ser humano(Soeli Teresinha Guerra, 2010).

Los conflictos son los ‘ruidos presentes en los fenómenos, hechos, conductas que atraviesan el cotidiano de las organizaciones, los cuáles son reconocidos como tales por los trabajadores y por la gerencia. Estos se originan siempre que hay fracasos de los intereses de las partes que componen el proceso relacional, pudiendo ocurrir, por ejemplo, entre personas, entre grupos, entre una persona y un grupo, entre una organización y un grupo. En ese sentido, las organizaciones se configuran como un locus privilegiado para el surgimiento de los conflictos por poner a sus profesionales delante de dilemas de orden profesional y personal, en un entorno en el cual las relaciones son mediadas por juegos de poder y por la diferenciación de intencionadamente en busca de destaque y crecimiento profesional(Erdmann AL, 2008).

En las organizaciones de salud, la lógica del surgimiento de los conflictos es semejante, pues profesionales de diversas categorías actúan en conjunto con el propósito de alcanzar el bienestar y la salud de los individuos, pero cada uno en la especificidad de su trabajo y, muchas veces, con intereses propios. En este contexto, se destaca la actuación gerencial del enfermero como mediador y articulador de las acciones profesionales por medio del desempeño de múltiples acciones que van desde el administrar, el orientar, el controlar, el conservar, hasta las actividades identificadas como complementarias al acto médico, con destaque para la gerencia de personas, de equipos o procesos directa o indirectamente relacionados con el cuidado(Prochnow, 2010).


Bibliografía

Erdmann AL, B. D. (2008). Gestion y gerencia en enfermeria. Care management in Nursing under the complexity view Online Brazilian Journal of Nursing , 34 - 35.
Prochnow, A. G. (2 de Septiembre de 2010). Index de Enfermería. Obtenido de http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1132-12962010000200017&script=sci_arttext
Soeli Teresinha Guerra, A. G. (Abril - Septiembre de 2010). I Encuentro de Investigación de Estudiantes de Enfermería y disciplinas. Granada España ..: © Fundación Index-CEDEC, 1992.

3 comentarios: